14 marzo, 2007
¿Cómo sería el mundo si el dinero creciera en los árboles?
Si el dinero fuera una cosa tan cotidiana y abundante como las hojas de un árbol, el mundo sería completamente diferente. En realidad, no tendría ninguna semejanza con el mundo actual. Fijaos un momento en una vista llena de hileras de árboles saludables pesados con dinero. Cualquier persona puede ir a un árbol y coger un €20 o un €50 o un €100 para comprar lo que quiere. Sería ideal ¿no?
Desafortunadamente, este sistema sería peor que la pobreza. El dinero no valería nada y la gente lucharía entre sí hasta que no hubiera nada salvado. El problema es que el dinero es lo que impulsa la sociedad. Depende del hecho de que muchos tienen poco y pocos tienen mucho. Si este equilibrio se vacilara, el dinero no tendría la misma efectividad. Aquí tenemos el nudo. Podemos entenderlo si vemos el hecho de que aunque es capaz de hacerlo técnicamente, un gobierno no puede sencillamente crear más dinero para dar a los pobres. Derrotaría el propósito del dinero en sí mismo. La economía y el intercambio de dinero es un sistema desarrollado por los humanos y así tenemos que seguir nuestras propias reglas. Si no, nos sumiremos en caos.
Posted by Katherine Guarino a las 10:50 p. m. // // //
te pregunto:
¿para que quiere una persona tener 50 milmillones de dolares si save que nunca la va a gastar?
por puro EGOISMO.
en el mundo hay pobres para ser explotados, y gracias a los delincuentes, las empresas de seguro se estan hacien ricas.
osea que el culpable de todo es el
CAPITALISMO.